26-11-2012
CONACULTA E IMCINE AL SERVICIO DE TELEVISA
Autor: Javier Ortiz Tirado Kelly / Oteka
En 2011, Televisa debió agradecer a Conaculta y al Imcine por las utilidades que obtuvo gracias al magno homenaje a Cantinflas en su primer centenario.
Las 12 pelÃculas de Cantinflas que exhibió el Canal 2 de Televisa, sumaron 27.587 millones de espectadores, en tanto que las 112 pelÃculas mexicanas exhibidas en salas de cine, atrajeron a 13.841 millones de asistentes.
Mientras Televisa exhibÃa con gran éxito las cintas del gran mimo de México, apoyándose en las actividades del magno homenaje que le patrocinaba Conaculta, el ciclo de 16 pelÃculas de Cantinflas que Canal 22 (de Conaculta) se habÃa comprometido a transmitir, fue bloqueado por Columbia Pictures quien demostró tener los derechos de distribución. Y pese a que Canal 22 ya los habÃa negociado con el hijo y el sobrino de Cantinflas, prefirió dejarles la cancha libre a Televisa y a Columbia Pictures.
Y como cereza del pastel de los festejos de este cantinflesco centenario, en su informe anual de 2011, la directora general del Imcine, Marina Stavenhagen Vargas, anunció que le habÃan vendido a Cablevisión (empresa de Televisa) los derechos de transmisión de 59 pelÃculas mexicanas de largometraje y de 71 cortometrajes.
Cuando solicité al Imcine, vÃa Ifai, que me informaran la cantidad que habÃan convenido por dicha venta y cuánto correspondÃa a los productores, alegaron que esa información habÃa sido clasificada como reservada por un año; es decir, tiempo suficiente para que el sexenio concluya sin tantos tropiezos. La razón que dieron para justificar jurÃdicamente dicha reserva, es que el proceso de negociación no habÃa concluido. Yo alegué que la señora Stavenhagen habÃa informado con toda precisión, según consta en los diarios, como por ejemplo La Jornada http://www.jornada.unam.mx/2011/12/16/espectaculos/a08n1esp, que esos derechos ya se habÃan vendido. Esperemos que el Imcine, por fin, sea obligado a transparentar esa información pública tan relevante.
Este artÃculo también ha sido publicado en http://PoliticOteka.blogspot.com