Primera presidenta en Corea del Sur
Desde el 25 de febrero de 2013 la República de Corea, más conocida como Corea del Sur, tiene una presidenta por primera vez en su historia. Los resultados de las elecciones celebradas el 19 de diciembre de 2012 dieron a la candidata Park Geun-hye la victoria con un porcentaje estrecho de 51.6 %. Aunque en el extremo oriente de Asia ya hubo presidentas en India y Filipinas; esta vez le toca esta experiencia polÃtica a la República de Corea. La democracia, con todas sus limitaciones, da sorpresas gratas.
No está de más aclarar que en la penÃnsula coreana hay dos paÃses que desde el armisticio de 1953, que puso fin a la guerra coreana, coexisten y comparten la misma cultura (lengua, comida y muchas tradiciones). El paÃs en el norte de la penÃnsula se llama República Popular Democrática de Corea o Corea del Norte. Los gobernantes de allà tienen otra forma de entender la palabra democracia porque el poder del abuelo Kim pasó al hijo, y después al nieto.
La flamante presidenta Park Geun-hye es hija del general Park Chung-hee quien dio el golpe militar en 1961 y gobernó con mano dura hasta 1979. Ella nació el 2 de febrero de 1952, durante la fratricida guerra coreana. Estudió IngenierÃa Eléctrica en la Universidad Sogang dirigida por los jesuitas. Cuando ella estaba estudiando su postgrado en la Universidad de Grenoble (Francia) su madre fue asesinada el 15 de agosto de 1974 en el Teatro Nacional de Corea durante el acto conmemorativo de la independencia. Ella, dejando los estudios, retornó al paÃs para acompañar a su padre; luego fue nombrada primera dama, cargo que ocupó hasta que su padre también fue asesinado en 1979. Hija de madre y padre, vÃctimas del asesinato polÃtico, vivió sola y sin hijos dedicada a la docencia. Que este hecho histórico quede claro: ella no suplantó a su madre en el cargo. Cuando después de más de más de 30 años ella se decidió candidatear por la presidencia de su paÃs pidió perdón al pueblo coreano por los errores de su padre. Sin embargo, a pesar de los errores, su padre puso orden y la base del desarrollo industrial del paÃs.
Otra aclaración necesaria para los peruanos que piensan como un buen presagio que la hija de un exdictador haya llegado a la presidencia: Park Geun-hye llegó a ser la primera dama como resultado de la muerte repentina y violenta de su madre. Ella no usurpó el cargo estando viva su madre.
La situación actual de Corea del Sur, miembro del grupo de 20 paÃses desarrollados, es el resultado de la educación de calidad, competitividad e innovación tecnológica constante. Las empresas como Samsung, Hyundai, Kia, LG, Daewoo, etc., que dan mucho prestigio al paÃs, respaldan a la nueva gestión polÃtica. Ojalá que Perú y la República de Corea hagan proyectos que beneficien a ambos paÃses.