





Articulos de: Benjamín Torres Uballe
Poemas
SENSACIONES
En la sonoridad del gran silencio viven;
los amantes convergen, en el ser, en el querer.
Palpitan las sensaciones de sus almas, en las sombras, en las auroras.
Se comen deseosos, continúa...
Poemas*
Océano
Es pensar en ti
la disfunción de mis sentidos,
arrogancia inexorable,
aprendiz en vuelo nuevo.
Oprimir el alma al llanto
que se opone entre crisoles,
y obcecadas continúa...
Poemas
Ojos Verdes
En el libro: Plural Vagabundo versión 19.52. Abril 2011
Se inquieta el corazón en la zozobra,
esta noche, en que paciente el mar te vence.
Refrena cauto el horizonte mientras tus marmóreos continúa...
Poemas
Fantasía
Eres alada fantasía del viaje eterno en que no vuelo.
Reverberación de ti cada mañana donde presto muero./
Agonizas mi fragilidad, adivinas el andar, tuyo soy, esclavo y siervo./
continúa...
Poemas
Amor
¿Amor o dolor?
¿Cómo (es qué) debo llamarte?
Siempre tú, irreflexión, sentimiento a mala tarde;
te vas, con mi alma turbia entre las manos,
mentiras ruines que me amas,
mis noches son penumbras continúa...
¿Nuevo PRI?
En este mes de diciembre, los mexicanos iniciamos, para bien o para mal y por los próximos seis años, una nueva etapa de gobierno con el PRI al frente de la administración pública.
Para el ciudadano común y corriente, que conformamos continúa...
Dragon Mart: ¿la oficialización de la invasión China?
Cuando adquirimos o usamos una computadora, chamarra, desarmador, la serie para el árbol de Navidad, el teléfono para la casa, el celular, tenis, reloj, baterías, foco ahorrador de energía, refrigerador, horno de microondas, juguetes, es decir, continúa...
Los demonios de la corte
La semana pasada, don Alejandro Martí, presidente de México SOS, volvió a “restregar” en las conciencias de los respetables e intachables ministros de la Suprema Corte su actuar sesgado en el caso de la secuestradora Florence Cassez, continúa...
Los demonios de la corte
La semana pasada, don Alejandro Martí, presidente de México SOS, volvió a “restregar” en las conciencias de los respetables e intachables ministros de la Suprema Corte su actuar sesgado en el caso de la secuestradora Florence Cassez, lo cual continúa...
La UNAM: sparring de criminales
El doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, posee un gran prestigio no sólo en el interior de la propia universidad, sino en el mundo de la academia, cultura, política y de la opinión pública.
Sin embargo, en este año y a raíz continúa...
El público mexicano es de los más honestos en el mundo: Horacio Franco
El pasado viernes 17, al término de una conferencia en la que participó en el Senado, tuve la oportunidad de saludar a uno de los mejores músicos mexicanos contemporáneos: Horacio Franco.
El virtuoso flautista y director de orquesta continúa...
Poemas
Frenesí
Libre y virginal
pariendo está la noche.
Tu piel es constelación de dos
que refulge en el presente.
En lo inédito del tiempo
renace el cielo con tu cuerpo.
Manos continúa...
Zacatecas y Michoacán: las candidaturas independientes
ANDARES POLÍTICOS
El triunfo de Raúl de Luna Tovar como candidato independiente a la alcaldía del municipio Enrique Estrada, en Zacatecas, sin duda marca un importante y definitivo precedente en todo México.
El hecho de que al fin continúa...
Poemas
Señora
Ven, señora de las catorce lunas;
irrumpe en mi corazón, avasállalo.
Domínalo hasta la sometida gota de sangre;
esclavízanos como saetas perdidas.
Haz de mis ojos cascada y agua salada;
renueva continúa...
El mimo de la zona rosa
Viernes a las cuatro de la tarde. Mi jefa me dijo imperativa con alegría inusual: “ya puedes irte, por hoy no te necesitaré más”. La ansiada liberación semanal de súbito se hacía presente.
Tomé mi pequeña mochila, la colgué continúa...
Poemas
Frenesí
Libre y virginal,
pariendo está la noche.
Tu piel es constelación de dos
que refulge en el presente.
En lo inédito del tiempo
renace el cielo con tu cuerpo.
continúa...
Borges, El Aleph y nosotros
Era la medianía del otoño. Durante el trayecto en el sedán gris hacia la ex hacienda, ahora convertida en hotel de cinco estrellas, el crepúsculo urgía, se divisaban las nubes con ganas de parir caudales de vida a las montañas inquietas, continúa...
Lucía, la de los ojos azules
Salió del bar frotándose las manos a causa del frío. Ni siquiera los seis wiskis con agua mineral que había paladeado en las cuatro horas que permaneció en el bar de la calle Truco, en el centro de Guanajuato, lograban conservar el calor de su continúa...
Los asesinatos de periodistas y la indolencia oficial
México se ha movido a lo largo de su historia entre intentos ocasionales ––serios, algunos de ellos–– por adentrarse en una democracia real, y la abyección del desdén mostrado por el gobierno no sólo para construirla sólidamente, continúa...
#PosMeMuero
El escándalo lo despertó y aceleró también los latidos de su corazón. Se había quedado dormitando, no sabía por cuánto tiempo, con la cabeza sobre los brazos cruzados, apoyados en las rodillas. Vio el alboroto en la entrada del Metro Hidalgo. continúa...
Gabriel García Marquez y los advenedizos andares políticos
Sólo habían transcurrido unos cuantos minutos después de las 3 de la tarde, era Jueves Santo. Mi mujer y yo comíamos en un pequeño restaurante ubicado en la Plaza Washington de la colonia Juárez, en la inusualmente tranquila ciudad de México.
continúa...
Poemas
Caracolas
Estoy enamorado. Mis ojos me delatan.
Son caracolas festivas en la noche.
Mi corazón, perpetuo yo, llamándote.
Mi voz es arco presto del guerrero; buscándote,
flechándote.
continúa...
Poemas
EN EL SILENCIO
Génesis de vida es el sonido férreo en tu silencio,
en tan delicados ojos bonitos donde te sigo viendo.
Melodía jubilosa, con voces de niña, tu corazón palpita,
apretujado, continúa...
La coincidencia
-Señor-, le dijo el policía al tiempo de tocarle el hombro, -le habla la señorita-, Iván volteó hacia donde indicaba el vigilante. Una adolescente morena, de carnes abundantes, con el cabello teñido de verde fosforescente la parte izquierda continúa...
¡A sus órdenes jefe!
¡No puede ser!, exclamó David cuando observó la inmensa fila de aspirantes a solicitar un puesto en la policía del Distrito Federal. Se rascó la cabeza con impaciencia y resignado dirigió lentamente sus pasos al final de la formación continúa...
México, donde ya nada será igual
“En el país nada podrá ser igual después de Ayotzinapa”, sentenció el rector de la UNAM, José Narro Robles, el pasado miércoles 15 de octubre. Palabras que pueden interpretarse como un lapidario diagnóstico que describe a la perfección continúa...
Los enemigos de México
Hace pocos días, Alemania y el mundo celebraron el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín, uno de los mayores logros del hombre en aras de la libertad. El país germano es, actualmente, una de las mejores naciones en todos los sentidos. continúa...
El baturro de la Guerrero
Como cada viernes en los últimos meses, descendí del Metrobús en la estación San Juan. Me reuniría con Elías, mi gran amigo desde hace 39 años. Quedamos de vernos en la calle de Dolores. Llegué a las tres como lo habíamos acordado por teléfono continúa...
Elías lujurias Fajardo... Mi amigo
CAPÍTULO I
Nos vimos en el centro del DF ya que coincidentemente atendemos clientes en la misma zona, al terminar las visitas nos dirigimos al 'Jekemir' a tomar un capuchino; no es para nada un sitio lujoso, más bien un tanto incómodo continúa...
Fernando del Paso y el México perdido
Nuestro país se encuentra pasmado lastimosamente en un camino inextricable. Las causas, en principio, parecieran muchas y de diversa índole; la realidad es distinta, incluso única: la impunidad es el origen. De la ancestral carencia de justicia continúa...
Campañas electorales, ¿pleitos de vecindad?
En un grotesco e indeseable espectáculo mediático han convertido los partidos y sus candidatos las campañas electorales rumbo a las elecciones del próximo 7 de junio. Carentes de toda propuesta realista, los políticos se han dedicado a lanzarse continúa...
Gobernadores roban y no cumplen con su trabajo
El rostro adusto de César Duarte, gobernador de Chihuahua, mostraba sorpresa y difícilmente podía ocultar el tremendo disgusto por lo que escuchaba. La reprimenda provenía de una alumna de secundaria, Luz Elena Patricio, quien durante un evento continúa...
Margarita, ¿presidenta?
El autodestape de Margarita Zavala Gómez del Campo a nadie sorprendió. La aspiración de la ex primera dama para contender por la Presidencia de la República en el 2018 es un hecho natural y significa sólo el arranque “extraoficial” continúa...
Sexenio peñista, los claroscuros
Se vislumbra ya la mitad del sexenio encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. El arribo del mexiquense a Los Pinos representó el regreso del “nuevo” PRI al poder luego de doce años infaustos del Partido Acción Nacional que desperdició continúa...
Andares Políticos El escozor del Presidente
La Real Academia Española (RAE), en una de sus acepciones, define la palabra escozor como: “Sentimiento causado por una pena o desazón”.
Esto viene a colación por las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto, el sábado 15 de agosto, continúa...
Andares Políticos
ARTURO ESCOBAR Y VEGA, EL SUBSECRETARIO INCÓMODO
La reacción del gobierno mexicano ante el cobarde e injustificable ataque a los connacionales en Egipto puede calificarse de exitosa, a pesar de algunos intentos por descalificarla. continúa...
Sometidos por el crimen
El título de esta columna es el nombre del editorial en el semanario Desde la Fe correspondiente al domingo 18 del mes pasado. La publicación es el medio oficial informativo de la Arquidiócesis de México. En éste, la Iglesia católica continúa...
París, la barbarie y los recuerdos
Conocí París hace más de 20 años, a finales de un frío septiembre. El otoño estaba ahí. La oportunidad llegó de repente por motivos profesionales. La Ciudad de la Luz me cautivó a primera vista. Me convertí, entonces, irremediablemente continúa...
Inmovilizando a México
Recién he vuelto de unos días espléndidos y reconfortantes en una hermosa parte de la república mexicana. En ese lapso pude abstraerme de la imperiosa, y en ocasiones desgastante, obligación de consultar los medios de comunicación. continúa...
Un Papa políticamente correcto
Escribo esta colaboración el fin de semana después que se marchó el papa Francisco. Los medios de comunicación necesariamente sucumbieron al rentable producto que representa el carismático e inteligente Pontífice, aunque ello termine por saturar continúa...
Bruselas, crónica de una barbarie anunciada
Apenas han transcurrido cuatro meses desde la barbarie desatada en París el año pasado. La profunda y dolorosa herida aún está en carne viva. Los muertos caminan con sus lamentos, asidos de la mano y el ánimo apesadumbrado de los parisinos, continúa...
Fernando del Paso y el México en decadencia
Es la mañana del jueves 21 de abril. Sorpresivamente cambió el clima. Del calor asfixiante de los 30 grados en la Ciudad de México —contingencia ambiental incluida— a una lluvia pertinaz y fría. En la arraigada curiosidad —que no disciplina, continúa...
El fascinante Tianguis Cultural del Chopo
Los ríos de gente se atropellan, tienen prisa por descender en la terminal del Tren Suburbano en Buenavista. Es sábado al mediodía, me dirijo junto con mi mujer al Tianguis del Chopo, situado a unos cuantos pasos de la Biblioteca Vasconcelos, continúa...
Por Oaxaca, ganas de llorar
“Dan ganas de llorar”, me comentó una prestigiada y conocida periodista oaxaqueña cuando el lunes 20 de junio hice la observación de que estaba muy feo lo que estaba sucediendo en su tierra natal. Y no era para menos. De verdad se estruja continúa...
Violencia en México: el camino sin retorno
México parece encontrarse definitivamente en un violento camino sin retorno. En un profundo e insalvable abismo de brutalidad que la sociedad atestigua diariamente. Los caudalosos borbotones de sangre y muertos forman ya parte del panorama nacional. continúa...
Los "agravios" al Presidente
La señora Carolina Monroy del Mazo, secretaria general del CEN del PRI, aseguró el sábado 20 del mes pasado que “no permitirán un solo agravio más al Presidente de la República”, y advirtió que cada ofensa tendrá respuesta. Es comprensible continúa...
El desfile expropiado a los militares
Con amor para Leo, Lala, Irra y Nata
Antes del pasado 16 de septiembre, jamás asistí a presenciar el desfile militar en la Ciudad de México. En mi familia no existió esa costumbre. Mis padres estaban más atareados en trabajar continúa...
Bob Dylan y el Premio Nobel
La designación del cantante y compositor Bob Dylan como Premio Nobel de Literatura generó en nuestro país, al igual que en el resto del mundo, cierta controversia, especialmente en la esfera de la intelectualidad. Las razones tanto de los auténticos continúa...
"Ler o no ler"… he ahí el dilema
La "nueva" generación de políticos en México arriba a los puestos públicos con mayor preparación académica. Por lo menos eso es lo que muestran sus perfiles laborales disponibles a la ciudadanía.
Exclusivas instituciones educativas continúa...
Fascismo, el huésped de la Casa Blanca
“Caminemos juntos en medio de esta oscuridad y, con cada paso, sepamos que no tenemos miedo y que no estamos solos”, dijo la popular cantante Madonna al tomar la palabra durante la marcha de las mujeres celebrada en Estados Unidos y que se extendió continúa...
Jacinta, Alberta y Teresa, o "chingarse" al Gobierno
Hablar de la justicia en México es abordar una de las deudas más añejas y grandes del Estado con la sociedad. Sin justicia plena, ningún país puede enarbolar la bandera de la democracia. En todo caso, a lo más que podrá aspirar es al nivel continúa...
Crápula y encantador
Capítulo I
Permaneció absorto frente al espejo. Miraba una decrépita imagen y lo que observó le disgustaba. Eso lo vapuleó para luego colocarlo en un profundo dilema existencial. Ya nada le causaba encanto ni atractivo, había continúa...
El dolor de engullirse a un hijo o el caso Javidú
La obligada captura de Javier Duarte de Ochoa es una función circense del sistema priista que lo creó. Hoy, el partido tricolor se ve en la imperiosa necesidad de engullirse a uno de sus más representativos ejemplos de la nueva clase política. continúa...
México, Estado fallido: según un dictadorzuelo
México está convertido en un Estado fallido a causa de la violencia, el narcotráfico y la desigualdad, afirmó el pasado mayo Nicolás Maduro, el dictadorzuelo que gobierna al otrora próspero país venezolano. El primer sentimiento que surge continúa...
Un gobierno de pena ajena
Un viernes del mes pasado, atrapado en el crónico y letal tráfico del Valle de México, observé con mucha curiosidad un anuncio de los conocidos como espectaculares. Era enorme, de color azul, con una leyenda que abarca casi toda la superficie: continúa...
El esplendor de la Ciudad de los Palacios
En la Ciudad de México no todo es la desbordada y cada vez más creciente inseguridad. Tampoco las recurrentes y alucinantes marchas que realizan diversos grupos, cuyo pretexto es lo menos importante. Incluso, las cada vez más letales contingencias continúa...
AMLO: si no gana, se va a la… finca de Palenque
"Denme por muerto", decía una y otra vez Andrés Manuel López Obrador cuando, siendo jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, era cuestionado acerca de sus aspiraciones presidenciales en el 2006. Y sucedió lo que todos vimos: nunca estuvo continúa...
Los tortuosos lunes
No supe en qué momento empecé a odiar los lunes. El hecho es que se convirtieron en los días más detestables de la semana. Por el contrario, los viernes después del mediodía me parecían maravillosos, aunque fuera fin de quincena, lloviese continúa...
Los sismos y el olvido mediático
En México continuamos con la enorme y dolorosa “cruda” por los efectos de los sismos de septiembre. Aún siguen conociéndose historias conmovedoras de muchas familias afectadas que perdieron familiares y sus propiedades. La devastación continúa...
Hasta siempre, querido Búho
Cuando recibí el correo electrónico de Rosario Casco Montoya, la compañera de vida del entrañable René Avilés Fabila, me encontraba en el edificio ubicado en la calle de Madero y Bolívar, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. continúa...