año 0 núm. 11 Octubre 2000
EDITORIAL: Literatura política
Lola, ¿estás? Hugo Enrique Sáez
Un Neruda desconfiado y un Edwards compasivo Francisco Javier Guerrero M.
El sacrificio de los smithers Felipe Gallardo Mora
Toda censura es censurable María Eugenia Merino
De tragos y fogones
El sabor del Edén Hugo Jorge Cifuentes
Confabulario
Antonio Castañeda, el gran poeta, mi mejor amigo René Avilés Fabila
Peter Pan Antonio Castañeda
Homo risus: segundo relato del desamor David Gutiérrez Fuentes
El príncipe Otto-Raúl González
Minucia Cristina Pérez Stadelmann
Misericordia divina Lazlo Moussong
Santoral para blasfemos: San Goloteo Eugenio Aguirre
Artes visuales
Los amigos de mi juventud El universo de José Luis Cuevas
Apantallados
El gran amante, la paradoja del genio Silvia Fong Robles
Las provocaciones de Buñuel Saúl Toledo Ramos
Arca de Noé
Arthur Cravan y el fin de la Bèlle Époque Hugo L. del Río
La fundación Alejo Peralta apoya la cultura Miguel Alvear
El héroe de la gran máscara Fernando Martínez Ramírez
La culta polaca Por Supuesto
La misoginia Martha Chapa
El caballero de París, un personaje habanero Mariana Gumá Montalvo
Una dama Roberto Bravo
Tras los pasos de Hemingway Marco Aurelio Carballo
Letras, libros y revistas
De músico, científico y loco, Jorge Volpi no tiene mucho Nadia Sanders
Las omisiones del Nobel Juan Carlos R. Talavera y Eliud Ávalos Matías
Mesita de noche Patricia Zama
Reinaldo Arenas, prisionero de un mundo alucinante Mariana Vega
Regreso al laberinto de la soledad Fernando de Garay
Clave de sol
Satriani en el reino del nopal Rodolfo Bucio
La realeza de Koko Taylor en su nuevo CD Carlos von Son
Giacomo Lauri-Volpi: destino de grandeza Roberto Bañuelas
El sucesor Salvador Bretón