ARTISTAS PLASTICOS
Sebastián
La escultura que aparece en la portada se denomina en náhuatl "Tlahtolli" y fue elaborada por el escultor Sebastián como la Presea del Premio Internacional Ink de
Novela Digital René Avilés Fabila 2017. Esta magnífica escultura no podía ser más propicia para un premio de esta naturaleza ya que “Tlahtolli” en náhuatl significa una forma literaria que incluye mitos, leyendas, crónicas, historias y relatos que resumen la obra de René Avilés Fabila, su gran amigo. La Presea del escultor Sebastián engalana el Premio y le da mayor relevancia a nivel internacional. Y cada año se entregará al ganador en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La producción de Sebastián abarca principalmente escultura monumental urbana, así como diseño arquitectónico, pintura, diseño de objetos, mobiliario, arte público, joyería, diseño de vestuario teatral, escenografías, espectáculos multimedia, etc. Numerosas publicaciones se han realizado acerca de su obra escultórica:
Geometría Emocional (Turner, 2004), con la nota introductoria del Arq. Oscar Niemeyer y textos del Maestro Jorge Volpi,
La obra Monumental de Sebastián (AM Editores),
Sebastián (Aguilar) de Francisco Martín Moreno,
Sebastián (Americo Editores, 1996),
Sebastián, Un ensayo sobre Sobre Arte Contemporáneo (UNAM, 1981) de Ida Rodríguez Prampolini y los volúmenes I y II de
Sebastián ante la Crítica (Turner).
Actualmente compagina sus actividades de investigación y docencia entre la UNAM donde funge como investigador de tiempo completo y con el Tecnológico de Monterrey, donde imparte Cátedra de Taller de Escultura y de Visualización y Multimedia. También es miembro de número de la Academia Mexicana de las Artes y Miembro de la Legión de Honor Nacional.
.: página del artistaTodos nuestros artistas plasticos: Aída EmartAdolfo MexiacAlberto CalzadaAlberto MonteroAlberto ProAlejandro CaballeroAlejandro LópezAlejandro VillanovaAlfredo A. López GarcíaAlfredo Cardona ChacónAlfredo MeléndezAlfredo MillánAlfredo ZalceAlonsoAlonso RuizAndrea LópezAngélica CarrascoAntonio TadepAres DemertzisArmando VillegasArturo LuckieArturo MorínAusencio CruzÁngel BoligánÁngel BrachoÁngel Mauro RodríguezBeatriz GamindeBenedicto Reyes Cabrera (BenCab)Benito Jiménez PatrónCalebCamachoCarla Mariana Cruz JiménezCarlitosCarlos Bazán RamosCarlos BrachoCarlos MéridaCarlos Pérez BucioCarlos Reyes de la CruzCarlos VivarCarmen ParraCastroCésar ManceraChalío GonzálezChristina Isabel del Valle MacleodChuzzoClémentClemencia Fabila HernándezContrerasCruzitosCynthia MartinezDamian AndradeDaniel ZamitizDavid LeonardoDesiderio HernándezDomingo Faustino SarmientoEdgar MendozaEdgar Mendoza MancillasEduardo del Río RiusEdward MunchEfrénElba Hernández DíazElihú MalcoEmiliano GironellaEnrique ZavalaErnesto AlvaErnesto CarreónErnst SaemischEsther GonzálezFernando GilFernando Leal AudiracFernando Reyes VarelaFernando SilviaFrancisco BarrosFrancisco CarranzaFrancisco del Castillo LozanoFrancisco MazaFrancisco MonterdeFrancisco Tejeda JaramilloFroylan RuizGabriel José ValeGelsen GasGerardo CantúGilberto Aceves NavarroGiovanni NietoGonzalo CabreraGuillermo CenicerosGustave DoreGustavo BuendíaHéctor XavierHoracio López SalcedoHugo NavarroInda SáenzIrene AriasIris AldeganiIsabel Mateos HinojosaIxchel G. Téllez GirónJaime GodedJavier AnzuresJavier GomesotoJavier ManriqueJazzamoartJesús AnayaJesús Álvarez AmayaJesús Portillo NeriJesús UrbietaJoaquín García QuintanaJorge LópezJosé Alfredo RamírezJosé ChavarríaJosé Jorge CarreónJosé JuárezJosé Luis CuevasJosé Manuel Montes NicolásJuan AlarcónJuan Hernández TéllezJuan Manuel de la RosaJuan Román del PradoJulio César Fernando CruzJulio ChicoKarla Mariana Cruz JiménezLeonel MacielLeticia OcharánLeticia TarragóLibros PortadasLilia LujánLotería NacionalLourdes DomínguezLuciano SpanoLuis Alberto Ruiz UribeLuis ArgudinLuis CarreñoLuis de la TorreLuis FilcerLuis Garzón ChapaLuis Roberto GarcíaM. TarbadosManu OrdoñanaManuel González SerranoManuel Mancera CruzMarcela del RíoMarcos GonzálezMargarita CardeñaMaria Emilia BenavidesMarianela de la HozMario Zarza ZágarraMartha Chapa BenavidesMartha VelázquezMauricio CervantesMauricio VegaMax SanzMax Sánchez LópezMayra Armijo Ugalde MIQUITZOLLINMelMiguel Ángel ToledoMorten Vilhelm KellerMyrzaNíger MadrigalNicolás MorenoOctavio Bajonero GilOctavio OcampoOflocOscar DaveOscar Jiménez BonillaOscar Mendoza MancillaOswaldo SagásteguiPalomoPatricia GorostizaPedro BayonaPepe MayaPerla EstradaPeter SaxerPhilip BragarPhilippePili PalaPita AmorRaúl AnguianoRamón TorresRené Avilés Fabila - FotografíasRicardo AnguiaRicardo LeónRicardo MartínezRicardo MorenoRigel Herrera BrachoRoberto BañuelasRoberto BravoRoberto de la TorreRoberto Ortega GuerreroRoberto RoqueRocardo AnguíaRocco AlmanzaRoger Von GunterRruizteSebastiánSMISoid PastranaTaller Caracol PúrpuraTaller de Gráfica PopularTeódulo RómuloTere PalaciosVariosVicente Vértiz PaniVladyWendy QuintanarYanko BribiescaYurazzyCOLABORADORES
• Alonso Ruiz Belmont • Angélica Carrasco Acevedo • Ares Demertzis • Benjamín Torres Uballe • Betty Luisa Zanolli Fabila • David Figueroa • Ernesto Villanueva • Eugenio Aguirre • Héctor Anaya • Héctor Fernández Pedroza • Héctor Osorio Lugo • Hugo Argüelles • Ignacio Martín • Ignacio Pinacho • Iván Medina Castro • Jorge Bravo • Jorge Meléndez Preciado • José Miguel Naranjo Ramírez • Luis Fernando Escalona • Luis Pérez Rosas • María Helena Noval • Marco Aurelio Carballo • Marcos Winocur • Martha Chapa • Miguel Ángel Muñoz • Miguel Ángel Sánchez de Armas • Miguel Bautista • Nicolás Balutet • Perla Schwartz • Por Supuesto • Rafael Martínez de la Borbolla • Renato Consuegra • René Avilés Fabila • Rolando Revagliatti • Teófilo Huerta • Xaus Kahal • Ylia KazamaHEMEROTECA
Revista El BúhoRevista El Búho tiene entre sus fines los de contribuir al desarrollo artístico del país, difundir sus valores, apoyar sus luchas y defender su cultura. Nace como un proyecto distinto, independiente, en un momento de crisis material y moral en el que México busca modificar positivamente su rostro; se sustenta en una amplia definición de cultura
.: Artículo completo...El Búho electrónicoEl Búho, como suplemento cultural, apareció en el antiguo Excélsior en 1985. Allí estuvo casi trece años y consiguió un alto número de lectores, el respeto de la comunidad intelectual y, desde luego, diversos premios, entre ellos el Nacional de Periodismo en la rama cultural que concedía el gobierno de la República. Luego vino ...
.: Artículo completo...